Alumnos
|
Calificación
|
Citlali Gabriela Arrazola Bautista
|
10
|
Edith Rubicela Cantera Martínez
|
10
|
Iván Reyes Martínez
|
10
|
María Fernanda Guzmán Mayoral
|
10
|
Roberto Miguel Martínez Lujan
|
10
|
Zuleyma Hernández Zurita
|
10
|
martes, 9 de junio de 2015
AUTOEVALUACIÓN
lunes, 1 de junio de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA.
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Licenciatura en Administración.
Catedrático: Dr. Pedro Antonio Canseco López.
FILA 1.
Integrantes:
Iván Reyes Martínez. Autoevaluación Calificación 10.
Roberto Miguel Martínez Lujan. Autoevaluación Calificación 10.
Zuleyma Hernández Zurita. Autoevaluación Calificación 10.
Edith Rubicela Cantera Martínez. Autoevaluación Calificación 10.
Citlali Gabriela Arrazola Bautista. Autoevaluación Calificación 10.
María Fernanda Guzmán Mayoral. Autoevaluación Calificación 10.
Asignatura: Informática II
Tema: Bases de Datos en Línea, Tablas Dinámicas, Macros Excel.
Segundo Semestre
Clase: 7:00 am - 8:00 am
Clase: 7:00 am - 8:00 am
FILA 1.
Integrantes:
Iván Reyes Martínez. Autoevaluación Calificación 10.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo contiene información que nos ayuda a facilitar el manejo de nuestras tareas y con las macros a no volver a repetir una y otra vez lo que ya se ha hecho.
Contienen características y datos para llevar a cabo un buen seguimiento de la actividad de lo que son las macros y cómo podemos utilizar esta herramienta para la facilitación de nuestras tareas ya hechas en otro momento.
Un programa de hoja de cálculo, sirve para aplicaciones numéricas que son apropiadas para el análisis orientado a renglón y columna. Pueden desarrollarse fórmulas que trabajan con celdas en la hoja de trabajo.
Es fácil de usar pues contiene cajas de diálogo, menús desplegables y apoyo del ratón Relaciona hojas de cálculo. Tiene capacidad de resolver problemas ya que provee de más de 500 funciones y pueden crearse propias.
En los cálculos se incluyen sólo aquellas celdas que han cambiado desde el último cálculo. Las tareas repetitivas pueden ser automatizadas con el uso de macros.
Proporciona un control de auditoria extenso, pueden nombrarse celdas o rangos de celdas; también pueden agregarse notas o mostrar atributos de celdas activas. A las celdas o texto se les puede dar cualquier formato soportado por Windows. Es una herramienta de administración de base de datos que nos facilitaran nuestros trabajos.
Para diseñar una base de datos debemos establecer un proceso empezando con ejemplos del mundo real, de manera que sea posible establecerlo mediante una serie de datos.
Una base de datos es una recopilación de información a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música.
Y cada una de estas herramientas que nos ayudaran para facilitar nuestras tareas en algún momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)